Ante el derrumbe de un edificio en Floresta, se solicita ayuda para las familias

No es noticia la precaria situación habitacional de la Comuna 10 de nuestra ciudad de Buenos Aires pero sí lo es que muchísimas familias, de un minuto a otro, quedaron en la calle: niños sin sus juguetes, su ropa, sus sábanas, frazadas, su abrigo, su guardapolvo, sus mochilas, cuadernos, cartucheras. Lo han perdido todo. Es desgarrador. Ni hablemos de sus recuerdos en forma de fotos, que hoy ya casi no existen pues lo digital lo ha reemplazado todo, pero si alguna foto tenían guardada, pues ya no la tienen más.

De todos modos, para vivir, necesitan de nuestra ayuda. Y lo precisan todo. Claro es que pocas personas podrán proveerles de un techo pero seguro podrán darles algunos objetos que son de necesidad básica como comida, ropa, abrigo.

 

Siempre pienso que es de vital importancia personalizar: a veces no logramos tomar dimensión que las personas que necesitan ayuda pueden ser amigos nuestros, conocidos, compañeros de trabajo, entonces la situación no nos toca, no nos conmueve. No debería importar si son amigos nuestros o no. Personas son personas, debemos ayudar así las conozcamos o no. Al menos eso pienso yo.

 

Andy y Miguel vivían en el edificio que se derrumbó. Ellos son alumnos de la Escuela N° 13 “Cnel. Tomás Espora”, Distrito Escolar 18, ubicada en la calle Camarones 4351. El teléfono para comunicarse y ofrecer ayuda es 4567-0314.

 

La alumna que falleció asistía a la Escuela Nº 1 “José Alfredo Ferreira”, Distrito Escolar 11, que se encuentra ubicada en el barrio de Vélez Sarsfield, perteneciente a la Comuna 10 de la Ciudad de Buenos Aires. La dirección es Cnel. Ramón L. Falcon 4126. Y las familias también afectadas por el derrumbe pertenecen a la Escuela 13 “Cnel. Tomás Espora”, Distrito Escolar 18. Ambas reciben donaciones de todo tipo.

 

En el jardín de infantes del Normal N° 4, cuya entrada está sobre la Avenida Rivadavia 4950, también está recibiendo donaciones. Es Marina, la directora, quien se está ocupando de recibir las mismas, y no hay fecha límite para acercarlas, me informa Esteban Carrizo Gibellini, un padre de la escuela Normal N° 4.

 

Se necesitan útiles escolares, ropa, calzado, colchones, frazadas, sábanas, guardapolvos, mochilas, libros, revistas, alimentos no perecederos, leche en polvo, agua embotellada, algodón, alcohol, agua oxigenada, jabón, toallones, muñecos de peluche, sí, muñecos de peluche porque hasta eso perdieron los niños y ellos los necesitan para dormir. También objetos para mascotas: perros y gatos: alimento, platito para su comida y su agua, correa de paseo. TODO. ¿Qué pedirías vos si estuvieras en esa situación? Bueno, eso es lo que podrías llevar.

 

Para sintetizar, pueden alcanzar lo que tengan a mano a:

 

·        Escuela Normal N° 4, Avenida Rivadavia 4950, de 8 a 16 h.

·        Escuela Nº 1, Cnel. Ramón L. Falcon 4126, consultar horario llamando al 4672-1475

·        Escuela N° 13, Camarones 4351, de 8:15 a 16:20 h.

 

Me pongo a pensar en los niños que quedaron sin hogar de un momento para el otro. Porque los adultos tenemos recursos, algunos más, otros menos, pero tenemos; somos fuertes, aguantamos, disimulamos. Pero la mayoría de los niños, no. El sufrimiento de un niño que lo perdió todo, lo traumatiza, lo marca. ¿Cómo le explicamos que se quedó sin sus juguetes, sin su cama, sin su muñeco preferido? Llevemos abrazos también.

 

Cualquier ayuda, ayuda.

 

Gracias,


 

Jessica Boianover

Niña Pez Ediciones (@ninapezediciones) • Instagram

Niña Pez Ediciones | Facebook

Niña Pez Ediciones - YouTube

 

 

Más información sobre nuestra ciudad: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.buenosaires.gob.ar).

 

Jueves 27 de abril de 2023


Mi carrito