Para abonar con moneda extranjera, realizar la compra mediante esta web, abonar USD 12 mediante WESTERN UNION. Puede solicitarnos nuestros datos por email a ventasninapezediciones@gmail.com
POR FAVOR REALICE LA ORDEN DE COMPRA MEDIANTE ESTA PÁGINA Y LUEGO EL PAGO MEDIANTE WESTERN UNION. SÓLO ENVIAMOS EL LIBRO EN VERSIÓN DIGITAL, NO IMPRESA.
UNA VEZ REALIZADO EL PAGO, ENVÍENOS EL COMPROBANTE VIA EMAIL A VENTASNINAPEZEDICIONES@GMAIL.COM
La función IMPRIMIR de este libro, no está disponible.
El envío de link de lectura puede demorar hasta 72 horas hábiles.
Los cuentos reunidos en Cuentos de sentido basados en el malentendido apuntan a promover el efecto de sentido que se precipita en un corte a lo largo de un discurso. Se trata de aquel efecto que se presenta en un chiste cuando nos preguntan: “¿Caíste?”. La caída como efecto, ocurre en la constitución de la subjetividad, como una instancia esperable, allí donde las palabras no se agotan en su literalidad.
El malentendido proporciona, al menos, dos lecturas de las situaciones que se atraviesan, lo que permite salir de la lógica unívoca, al tomar distancia de los hechos como hechos objetivos lo que, por añadidura, convoca a la reflexión.
La inclusión del humor como solución al problema planteado, desdramatiza la situación conflictiva y, por el propio efecto de sentido, el lector resulta implicado en la historia.
Para abonar con moneda extranjera, realizar la compra mediante esta web, abonar USD 12 mediante WESTERN UNION. Puede solicitarnos nuestros datos por email a ventasninapezediciones@gmail.com
POR FAVOR REALICE LA ORDEN DE COMPRA MEDIANTE ESTA PÁGINA Y LUEGO EL PAGO MEDIANTE WESTERN UNION. SÓLO ENVIAMOS EL LIBRO EN VERSIÓN DIGITAL, NO IMPRESA.
UNA VEZ REALIZADO EL PAGO, ENVÍENOS EL COMPROBANTE VIA EMAIL A VENTASNINAPEZEDICIONES@GMAIL.COM
La función IMPRIMIR de este libro, no está disponible.
El envío de link de lectura puede demorar hasta 72 horas hábiles.
Los cuentos reunidos en Cuentos de sentido basados en el malentendido apuntan a promover el efecto de sentido que se precipita en un corte a lo largo de un discurso. Se trata de aquel efecto que se presenta en un chiste cuando nos preguntan: “¿Caíste?”. La caída como efecto, ocurre en la constitución de la subjetividad, como una instancia esperable, allí donde las palabras no se agotan en su literalidad.
El malentendido proporciona, al menos, dos lecturas de las situaciones que se atraviesan, lo que permite salir de la lógica unívoca, al tomar distancia de los hechos como hechos objetivos lo que, por añadidura, convoca a la reflexión.
La inclusión del humor como solución al problema planteado, desdramatiza la situación conflictiva y, por el propio efecto de sentido, el lector resulta implicado en la historia.