Niña Pez Ediciones mantiene sus puertas abiertas durante todo el año. Somos una editorial con impronta educativa, que edita autores que se dedican a la literatura para niños, adolescentes y adultos. La editorial busca voces nuevas y originales que tengan algo que decir que aporte para hacer del mundo un lugar mejor.
En cuanto a la literatura infanto-juvenil la misión de la editorial es abordar temáticas de la educación tanto formal como no formal a través de la imaginación. Los principios, valores y mensajes que inviten a la reflexión son los pilares sobre los cuales se selecciona el material a publicar.
La editorial maneja las siguientes colecciones para todas: Narrativa y Poesía para todas las edades, temáticas sobre la ESI (Educación Sexual Integral), libros para combatir y evitar el bullying y el ASI (Abuso Sexual Infantil), Pedagogía Montessori, Empoderamiento Femenino y Consciencia Transformadora.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Publican libros de personas que residen fuera de Argentina? Respuesta: Sí.
2. ¿Puedo editar mi libro en formato impreso y también en digital? Respuesta: Sí.
3. ¿Puedo editar mi libro solamente en formato impreso? Respuesta: Sí.
4. ¿Puedo editar mi libro solamente en formato digital? Respuesta: Sí.
5. ¿Qué textos publican? Respuesta: Narrativa (novelas, cuentos, relatos) y poesía infanto-juvenil y para adultos. También publicamos ensayos y tesis universitarias y material estudiantil (educación primaria, secundaria, terciaria y universitaria).
6. Tengo más de 60 años, ¿publicarían mi libro? Respuesta: ¡Por supuesto! Esta editorial publica obras de autores de cualquier edad, nacionalidad, género, etc.
7. ¿Qué extensión debe tener el texto que deseo publicar? Respuesta: En caso de libros infantiles plenamente ilustrados, debe tener un mínimo de 16 páginas (con o sin ilustraciones) y un máximo de 40 páginas (también para libros de otros rangos etarios) A4, fuente Times New Roman 12, interlineado sencillo, espaciado anterior y posterior 0, puede haber una oración por página e ilustraciones. En todos los demás casos, recibimos material en word y en PDF al mismo tiempo.
8. ¿Puedo enviar un poema solamente? Respuesta: No, solamente recibimos libros acabados.
9. ¿Puedo enviar mi material impreso? Respuesta: Sí, recibimos las obras también en formato impreso en el barrio de Villa Crespo o de Plaza Irlanda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Escribinos para coordinar día/hora de entrega o para pasarte los datos del envío postal.
10. ¿Puedo enviar mi material por email? Respuesta: Sí, nuestro email es NinaPezEdiciones@gmail.com (si bien la editorial se llama Niña Pez, con letra Ñ, nuestro email es Nina Pez, con N).
11. ¿Puedo enviar mi material por mensaje privado de Facebook, Twitter o Instagram? Respuesta: No, solamente recibimos material por email a NinaPezEdiciones@gmail.com o por correo tradicional.
12. ¿Cuánto pagan de regalías? Respuesta: entre el 20 y el 25% de la tirada de ejemplares.
13. ¿De cuántos ejemplares es cada tirada? Respuesta: De 150, 130, 100, 85, 70 ó 50.
14. ¿Puedo incluir ilustraciones? Respuesta: sí, pero los honorarios del ilustrador serán abonados por el autor. En ningún caso se descontará dicho costo de las regalías. El autor podrá seleccionar el ilustrador que desee y la editorial se reserva el derecho de solicitar bocetos para evaluar la aceptación de dicho ilustrador en el proyecto o seleccionar otro más acorde con la línea y estética editorial.
15. ¿Puedo diseñar mi propia tapa? Respuesta: No, las tapas de todos nuestros libros serán las diseñadas por el equipo de Niña Pez Ediciones. Sí podrá el autor seleccionar una foto/ilustraciones para la tapa de su libro.
16. ¿Cómo promueven el libro? Respuesta: Lo promovemos a través de contactos de prensa que realizan entrevistas a los autores, también difunden videos de los autores leyendo fragmentos de su libro; realizamos promociones en fechas como navidad, reyes, día del niño, día de la madre, del padre, etc.
17. ¿Cómo debo enviar mi libro? Respuesta: en archivo Word. Para separar un poema/cuento/capítulo las páginas deben estar divididas por la función salto de página y no por varios Enter. En caso de enviar una novela, por favor incluir una sinopsis de la obra y una sinopsis de cada capítulo (no más de 3 oraciones para las sinopsis de capítulos).
18. ¿Hay plazo para enviar mi material? Respuesta: no, estamos de convocatoria abierta todo el año.
19. ¿Cómo puedo enviar mi material? Respuesta: siempre por email a NinaPezEdiciones@gmail.com Recibimos libros acabados, es decir, con todo el texto (y si corresponde, ilustraciones) tal cual te gustaría que se convierta en libro:
a. Si querés que tenga prólogo entonces debe estar incluido en el archivo. Esto también aplica a la dedicatoria y epígrafe.
b. Si querés que haya un poema/cuento por página, entonces así deberán estar en tu archivo y también deben estar en el orden que desees que estén en el libro.
c. El archivo debe ser enviado en Word y también en PDF para que podamos ver exactamente cómo deseás que comience cada página, dónde va cada ilustración, etc. Para separar un poema/cuento/capítulo las páginas deben estar divididas por la función salto de página y no por varios Enter.
d. Si se trata de un libro para adultos en formato impreso, el texto que desees publicar debe tener un mínimo de 25 páginas en tamaño A4 y un máximo de 40.
e. En el caso de libros para niños, es posible publicar un libro con 1 renglón de texto por página siempre y cuando esté ya ilustrado. Los libros para niños deben tener un mínimo de 16 páginas (8 hojas).
f. Es importante que sepas que no usamos lenguaje inclusivo ni X ni @. En caso que tu libro tenga palabras escritas en lenguaje inclusivo y/o la X o @ deberemos eliminarlas y reemplazarlas por la forma en que se rige la RAE.
i. En este link encontrarás un archivo con las pautas de corrección de rayas de diálogos que es muy necesario corregir en los libros de narrativa, antes de enviarnos el archivo a nosotros.
En la primera hoja de tu archivo, te pedimos la siguiente información:
Ante cualquier consulta, escribinos a NinaPezEdiciones@gmail.com