Consultanos por compras fuera de la Argentina y forma de pago a VentasNinaPezEdiciones@gmail.com
✒️ Koori @_koori_writes
✒️ Julia Lastra @julii.lastra
✒️ Malena Geofilo @male_geofilo
✒️ Dalia Falcon @dalia_d_falcon
✒️ Sofia Blanca Pérez Tores @SofiPoioTores
✒️ María Delfina Uriburu @delfiiuriburu
✒️ Isidoro Presentado @Nilcuello18
✒️ Malena Meilan @meilanmalenaescritora
¡10 cuentos en un sólo libro!
Prólogo de Melia Gentile
Desde los orígenes de la transmisión oral de historias, hubo una narrativa que cautivó especialmente por la posibilidad que brinda de habitar escenarios oscuros y desconocidos: el terror. En esos relatos que escapan de la cotidianeidad, se generan emociones que se nos impregnan en el cuerpo, que sentimos innovadoras, especiales y estimuladoras, que se instalan en nuestra mente y perturban; evocamos esas imágenes con relatos que estremecen de pies a cabeza. En ese espacio nadie juzga nuestro morbo más oculto.
La ciencia puede explicar el placer que produce el miedo describiendo cambios fisiológicos que se orquestan de manera tal que despiertan al cerebro ante la emergencia. La literatura puede argumentar el gusto por el terror entendiéndolo como un viaje ficticio hacia los recovecos más oscuros de la mente humana. En mi caso, podría explicar el disfrute de este género dándole todos los créditos a los grandes escritores de terror, entre quienes habría que incluir, sin lugar a dudas, a los que conforman esta antología que, relato tras relato, te irá dejando sin aliento.
Melisa Gentile
Escritora
Autora de Leticia Rauch y los síntomas del amor
Creadora de El cofre literario
Consultanos por compras fuera de la Argentina y forma de pago a VentasNinaPezEdiciones@gmail.com
✒️ Koori @_koori_writes
✒️ Julia Lastra @julii.lastra
✒️ Malena Geofilo @male_geofilo
✒️ Dalia Falcon @dalia_d_falcon
✒️ Sofia Blanca Pérez Tores @SofiPoioTores
✒️ María Delfina Uriburu @delfiiuriburu
✒️ Isidoro Presentado @Nilcuello18
✒️ Malena Meilan @meilanmalenaescritora
¡10 cuentos en un sólo libro!
Prólogo de Melia Gentile
Desde los orígenes de la transmisión oral de historias, hubo una narrativa que cautivó especialmente por la posibilidad que brinda de habitar escenarios oscuros y desconocidos: el terror. En esos relatos que escapan de la cotidianeidad, se generan emociones que se nos impregnan en el cuerpo, que sentimos innovadoras, especiales y estimuladoras, que se instalan en nuestra mente y perturban; evocamos esas imágenes con relatos que estremecen de pies a cabeza. En ese espacio nadie juzga nuestro morbo más oculto.
La ciencia puede explicar el placer que produce el miedo describiendo cambios fisiológicos que se orquestan de manera tal que despiertan al cerebro ante la emergencia. La literatura puede argumentar el gusto por el terror entendiéndolo como un viaje ficticio hacia los recovecos más oscuros de la mente humana. En mi caso, podría explicar el disfrute de este género dándole todos los créditos a los grandes escritores de terror, entre quienes habría que incluir, sin lugar a dudas, a los que conforman esta antología que, relato tras relato, te irá dejando sin aliento.
Melisa Gentile
Escritora
Autora de Leticia Rauch y los síntomas del amor
Creadora de El cofre literario